Separar puestos de trabajo con plantas

plantas en puestos de trabajo
plantas entre puestos de trabajo

Puestos de trabajo entre plantas

¡Alerta! ¡Tendencia a la vista! Los maceteros con plantas se han convertido en los grandes aliados para delimitar espacios entre puestos de trabajo. No solo es una cuestión estética (que lo es). Este recurso práctico y decorativo conlleva múltiples beneficios para el ambiente de trabajo y el bienestar emocional del trabajador.

Hemos reunido estos ejemplos en oficinas por todo el mundo que dan fe de esta tendencia y que demuestran que colocar plantas entre los puestos de trabajo ayudar a separar, insonorizar y purificar el ambiente.

plantas entre puestos de trabajo

Beneficios de tener plantas en las oficinas

Hemos tratado este tema con anterioridad, pues cada vez es más frecuente incluir plantas en los proyectos de espacios laborales. Las ventajas son evidentes: no solo son elementos orgánicos con cualidades estéticas incomparables, sino también ofrecen beneficios físicos, psicológicos y medioambientales. Esto no lo decimos nosotros, lo avalan estudios científicos en espacios de trabajo modernos que han demostrado que el uso de plantas crea entornos laborales más saludables y productivos.

plantas en puestos de trabajo
plantas entre puestos de trabajo

El poder relajante de las plantas

La biofilia es una de las corrientes más pujantes en el interiorismo actual, que promueve la conexión del hombre con el mundo natural, incluso dentro de las urbes, pues está comprobado que esta conexión favorece el bienestar físico, mental y emocional de las personas. En efecto, las plantas tienen un efecto calmante y relajante a la vista. Son elementos orgánicos que ayudan a reducir los niveles de estrés, ansiedad y fatiga mental.

Estar rodeado de elementos naturales (aunque sean en pequeña escala) genera sensaciones de bienestar y tranquilidad, gracias al color verde, que se asocia con la calma, el equilibrio y la renovación. Además, tener contacto visual con elementos naturales estimula la imaginación, mejora la inspiración y puede favorecer la resolución de problemas. Las oficinas verdes promueven una mayor fluidez de ideas y fomentan el pensamiento creativo.

plantas en puestos de trabajo

Las plantas son un acicate para la productividad

El punto anterior nos lleva al siguiente, que es la consecuencia directa: las plantas aumentan la productividad de los trabajadores, que se concentran mejor, cometen menos errores y se sienten más cómodos en su entorno. Esto no es una simple percepción. Estudios de la prestigiosa Universidad de Exeter en Reino Unido revelaron que las oficinas con plantas pueden aumentar la productividad hasta en un 15%. Las oficinas con vegetación, luz natural y ventilación aumentan la productividad, reducen el ausentismo y elevan la satisfacción laboral.

plantas entre puestos de trabajo

Regulador ambiental

Otro de los beneficios de las plantas dentro de las oficinas es que son reguladores climáticos, y esto se debe a que liberan vapor de agua a través del proceso de transpiración, lo que contribuye a mantener niveles saludables de humedad en espacios cerrados. Un ambiente con la humedad regulada previene la sequedad de piel y las mucosas y, por ende, reduce problemas respiratorios.

plantas en puestos de trabajo

Propiedades fonoabsorbentes

Aunque no tienen el mismo impacto y efectividad que un revestimiento fonoabsorbente, las plantas también tienen cualidades acústicas. Sobre todo las plantas de gran follaje pueden actuar como aislantes acústicos naturales, absorbiendo y difuminando el ruido ambiental. De ahí que colocar plantas entre los puestos de trabajo sea un excelente método para amortiguar el ruido circundante.

plantas entre puestos de trabajo
plantas entre puestos de trabajo

Un purificador de aire natural

Las plantas actúan como filtros naturales y ayudan a purificar y limpiar el aire. A través de la fotosíntesis, absorben dióxido de carbono (CO₂) y liberan oxígeno, pero también pueden eliminar sustancias tóxicas del aire como los famosos COVS (Compuestos Orgánicos Volátiles). Se trata de sustancias químicas que se evaporan fácilmente y que están presentes en pinturas, barnices, revestimientos, productos de limpieza, etc. Ciertas plantas de interior, como el humilde poto, la sansevieria o la palma de bambú, son excelentes purificadores de aire.

plantas entre puestos de trabajo
plantas en puestos de trabajo

El mueble-macetero

Es el sistema más frecuente, a la vez que práctico, porque la parte superior sirve de soporte para las plantas y, a la vez, de almacenaje auxiliar del puesto de trabajo.

Un excelente ejemplo es esta oficina de Tokio, donde los muebles que separan los puestos de trabajo crean un pasillo, de manera que el trabajador se aísla del tránsito en tanto está rodeado de plantas. Se utilizaron solo plantas de croto, una especie de interior y exterior muy decorativa, cuyos colores coinciden con las tonalidades elegidas para el interiorismo. Además, el croto es una planta muy dura y fácil de mantener en el interior.

Para terminar, os recomendamos que vayáis a este post de nuestra web donde hablamos las plantas más convenientes para entornos laborales, por su resistencia y bajo mantenimiento.

Fotos: OfficeSnapShot

INSPIRING MAGAZINE

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.