Salas de muestras y expositores en oficinas

No todas las oficinas disponen de estas áreas, pero en algunos casos son zonas indispensables para el desarrollo de la actividad, como en estudios de arquitectura, ingeniería o interiorismo, editoriales o incluso perfumería o moda.

El quid está en lograr que sean zonas funcionales, que den servicio a los diseñadores, y a la vez, que estén integradas estéticamente en el proyecto global de oficinas.

salas de muestras

Salas de muestra en estudios

Los estudios de arquitectura y diseño de interiores requieren de áreas específicas para exponer muestrarios de materiales (revestimientos, textiles, papeles pintados, etc.),  con el fin de consultar y enseñar a sus clientes. Estas salas de muestras son zonas que deben responder a las necesidades de la empresa, en cuanto a emplazamiento y dimensión.

salas de muestras

Materiotecas bien diseñadas

Una materioteca dentro de una oficina es un espacio organizado y funcional dedicado a la exploración, selección y documentación de materiales. Son espacios de consulta e información, que a la vez inspiran y facilitan la toma de decisiones de proyecto al permitir el acceso táctil, visual y técnico a muestras reales.

salas de muestras

Características de los espacios expositivos

En líneas generales, deben ser espacios bien iluminados, cerca del área de diseño o de la sala de reuniones, para facilitar la consulta durante el desarrollo de proyectos.

Es preferible que la iluminación sea neutra y uniforme, preferiblemente luz blanca neutra (5000–6500 K) para percibir con fidelidad colores, texturas y acabados.

Además, debe haber espacio alrededor de los muebles expositores para poder acceder con facilidad. Y por supuesto, el espacio debe estar ordenado milimétricamente y limpio. El polvo o la humedad pueden deteriorar las muestras, por lo que se recomienda un espacio seco y fácil de mantener.

sala de muestras

Mobiliario y expositores

El diseño del mobiliario depende del tipo y cantidad de materiales, pero en general debe favorecer la visibilidad, el acceso y la clasificación.

Para revistas y material impreso, se recomienda expositores verticales con apoyo para mantener la publicación de pie y a la vista. Los revisteros no solo son los prácticos para ejemplares impresos; también se pueden utilizar para exponer muestras de materiales. En los estudios de arquitectura e ingeniería, se utilizan muebles específicos para archivar planos.

Las estanterías modulares, de altura no mayor a 160 cm, son muy prácticas para exponer muestras de materiales, ya que permiten una visualización directa y de fácil alcance. Es preferible que estén abiertas o con puertas de cristal si el material es delicado y debe protegerse del polvo.

salas de muestras

Para muestras muestras pequeñas, delgadas o delicadas (laminados, papeles, textiles, etc.), se utilizan cajoneras con cajones cerrados y etiquetas que identifican los contenidos.

En las zonas de muestras suele haber una gran mesa de exploración en el centro de la sala para disponer varias muestras simultáneamente y facilitar la comparación. Es conveniente que estén cerca de luz natural y con espacio alrededor para la colaboración del equipo.

Librería Alejandría de Limobel Inwo

Los diseños modulares de Limobel Inwo, como la librería Alejandría, cuentan con gran variedad de componentes que permiten organizar y estructurar la estantería según cada necesidad de uso. Su diseño está pensado para espacios públicos o de grandes dimensiones (bibliotecas, universidades, áreas de estudios, etc.), donde el uso de la librería se realiza a diario. Además, en empresas editoriales (libros, periódicos o revistas), donde se maneja multitud de material impreso. También en agencias de diseño, marketing y comunicación las librerías Alejandría son de gran utilidad, ya que en ellas las empresas pueden exponer sus trabajos gráficos y creatividades de cara a los clientes.

sala de muestras

La estantería Alejandría ofrece una gran variedad de complementos como portaperiódicos, sujetalibros y porta CDs. La estructura tiene unas medidas ergonómicas enfocadas a todo tipo de usuarios.

Cuenta con estantes inclinados, fabricados en acero laminado de 0.8 mm de espesor, con inclinación para exponer libros, periódicos, revistas, etc. También, portaperiódicos formado por varillas de acero 0.8 mm para colgar periódicos y revistas. Está disponible en diferentes anchos para ajustarse a las necesidades de la empresa. 

salas de muestras

Cómo organizar los materiales

No es preciso ser un bibliotecólogo o un experto en archivos para prdenar adecuadamente los materiales. Lo único que se necesita en un poco sentido y lógica.

Generalmente se clasifican por tipología (piedras, cerámicos, textiles, materiales innovadores, alfombras, etc.). Y dentro de estos grandes  segmentos, se categoriza por fabricantes en orden alfabético.

Es importante que las muestras cuenten con un etiquetado claro que incluya, además del nombre del fabricante, la composición, el modelo, las propiedades relevantes y los usos recomendados. Los textiles son muy buen ejemplo de cómo etiquetar adecuadamente un material. 

La digitalización de todo este material es vital para poder acceder a la documentación en un simple click a través de un código QR. Esto permitirá tener todo el material actualizado, eliminar duplicados y descatalogados, e incorporar novedades.

Fotos: OfficeSnapShot

INSPIRING MAGAZINE

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.